Bebidas alcohólicas adulteradas, un peligro para la sociedad


Hola lector, soy Jennifer Pérez.
Hoy en día todos hemos oído hablar de las bebidas adulteradas y del alcohol adulterado, sin embargo lo vemos más como una leyenda urbana que como una realidad que convive con nosotros todos los días, en un bar, cantina o antro.
Estas bebidas no aseguran calidad ni higiene en su elaboración, y al no existir un control en su proceso de producción, pueden generarse riesgos para la salud de los consumidores.
Existen diversas formas de adulterar una bebida, pero la más peligrosa y dañina es agregar alcohol metílico pues no es apto para el consumo humano, y se trata de una sustancia que se obtiene de la destilación de la madera y es utilizado como sustancia activa de solventes y removedores de lacas y barnices.
Su consumo, puede ser fatal, ya que afecta principalmente el sistema nervioso central, destruyendo la mielina, tejido que recubre a los nervios, evitando que éstos se comuniquen y disminuyendo funciones como el movimiento.

En altas cantidades, este compuesto puede producir la muerte, por la disminución en la actividad del sistema respiratorio y cardiovascular.

El consumo de bebidas alcohólicas en México, supera los 18 millones de cajas al año. De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la PROFECO, 45% de éstas, se encuentran adulteradas, y no cumplen con las normas sanitarias de la ley.
¡¡No permitas que te engañen!!

Comparte con tus amigos.


Fuente: Salud y Bienestar



Comentarios

Entradas populares